Tal y como se puede leer en la enciclopedia en línea Wikipedia, el crochet “es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, el ganchillo, de metal, plástico o madera. Esta labor, similar al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aunque a diferencia de éste, se trabaja solamente con uno de los anillos cada vez”. Maggie Wang, responsable del blog Caustic Musings, ha creado mediante tal estilo de tejido unos peculiares Sackboys, pequeños muñecos de trapo protagonistas del videojuego de PlayStation 3 Little Big Planet.
Nada tendrían de particular sus criaturas de no ser porque las viste con un atuendo impropio de tamaños pesonajes. Dos de las fotos que podéis ver a continuación muestran a un Sackboy original acompañado del último Prince of Persia. Cabe destacar su atención al detalle, puesto que no ha dudado en proveer al muñeco de espada, garra y turbante con la intención de respetar la estética del modelo del que toma forma y acrecentar su parecido, sin que por ello su esencia quede disipada. Según cuenta la autora, de todos los trabajos que ha realizado hasta el momento éste ha sido en el que ha invertido más tiempo, debido tanto a la cantidad de piezas vestuario requeridas como a la necesidad de incorporar variados accesorios para que el resultado final fuese el esperado.
Prince of Persia Sackboy es un impresionante trabajo de artesanía, pero Sackboy Kratos tampoco desmerece. Cuenta con una cremallera de latón envejecido, un par de espadas de fuego unidas a unas cadenas de plata, tatuaje rojo que recorre su pecho y cabeza, faldón y larga chiva. Mención especial merece la gélida expresión de su rostro, igual de desafiante que la del guerreo espartano que protagoniza la prestigiosa saga God of War.
A su vez, Maggie también ha creado Hell(Sack)Boy, un simpático muñeco con el que rinde homenaje al personaje ficticio diseñado por Mike Mignola para el sello Legends que fue llevado al cine por Guillermo del Toro en el año 2004. El proyecto lo finalizó la autora el pasado 28 de Enero, tras acortar las piernas del sackboy y añadirle la cola y el puro. A mi parecer ha sabido darle el aire desenfadado que el modelo requería, ¿qué creéis vosotros?.
Astroboy, personaje de anime creado por mi adorado Osama Tezuka, el “dios del manga”, también ha sido merecedor de un Sackboy. Astro(Sack)Boy es una fiel recreación del robot con cuerpo de niño y sentimientos de humano, ya que queda muy bien reflejado su característico pelo, los cohetes de propulsión y su pequeño pantalón. Además, ha querido que el modelo luzca una gran sonrisa, todo un acierto.
Para finalizar, os presento a Spockboy. El muñeco fue realizado a petición de una compañera de trabajo, suponemos que fan de Star Trek, y tras un poco de planificación, otro tanto de improvisación y un día de trabajo este es el resultado final. Me encanta como ha quedado, aunque quizá si los dedos estuvieran cosidos simulando el saludo vulcaniano el acabado hubiera ganado enteros.
Como habéis podido comprobar, el trabajo de Maggie es impecable. No me puedo creer que tarde únicamente entre cuatro y ocho horas, dependiendo del modelo, en coser estos muñecos tan originales. Sólo una cosa me queda por decir, alabanzas aparte: las piezas están en venta. Si queréis conseguir algunos de estos muñecos, u otros personalizados a vuestro gusto, deberéis entrar en su blog y poneros en contacto con ella. Supongo que tras una pequeña negociación ambas partes quedaréis satisfechas.